top of page

 2,376 PERSONAS PARTICIPANTES

Innovacion_tecnología.png
IMG_3451.JPG

OBJETIVO

Democratizar el acceso y uso de la tecnología digital a través de la innovación y el fortalecimiento de habilidades técnicas, educativas y laborales, mediante procesos de capacitación y experimentación para el desarrollo de aprendizajes, creatividad y el trabajo colaborativo.  

FABLAB (LABORATORIO DE FABRICACIÓN DIGITAL)

El Fab Lab el cual es un Laboratorio con maquinaria operada por computadoras (corte láser, vinil, sublimado, impresión 3d y router) y el cual tiene como propósito brindar el acceso y la enseñanza de la fabricación digital para la utilización de nuevas tecnologías y desarrollo de proyectos educativos o de fortalecimiento de la economía popular para  estudiantes, comunidad emprendedora,  artesanos y empresas locales. 

 

Cabe resaltar que fue el primero en el Estado de México y  pertenece a la Red global de laboratorios de Fabricación Digital  los cuales son parte de un movimiento que nace en la Universidad de Massachusetts en Estados Unidos.

 

Durante el 2022

Brindamos alrededor de 50 Acompañamientos y asesorías personalizadas a la comunidad emprendedora y realizamos 219 órdenes de trabajo entre diseño y servicio de producción.

 

100 personas de la comunidad participaron en nuestros talleres Introductorios y se adentraron en el mundo de la fabricación digital.

PROYECTOS

RETOÑO LAB

Proyecto que incentiva la participación comunitaria y el empoderamiento de las mujeres de la localidad a través de la capacitación en  fabricación digital y la realización de prototipos para la aportación de soluciones a las problemáticas de la comunidad, se han llevado a cabo 2 generaciones con la participación de 24 mujeres de 17 a 55 años y la realización de 15 prototipos.

Copia de Retoño lab iniciativas Ciudadanas de mujeres en la paz.jpg
301627227_1262655771153916_7014126348640759959_n.jpg
91500c7a-59b6-4da8-a656-3ac8ba4020f1.jpg
169d3b0f-e612-4bdf-b183-22fb8fa913bc (1).jpg
DSC_0391.jpg
DSC_0322.jpg

MAKER MÓVIL

Proyecto que propicia el acceso inclusivo y tecnológico, es un modelo de implementación que fortalece habilidades psicosociales y competencias digitales fomentando procesos de resiliencia en niñas, niños y adolescentes. El proyecto es  llevado a comunidades con poca accesibilidad a servicios de nuestra comunidad. En 2022 llevamos a cabo este modelo en 2 comunidades llegando a 60 niñas niños y adolescentes y a 15 docentes y 15  personas cuidadoras.

IMG_3786.jpg
68c59b39-461c-44d7-a6e8-1d5dc99c244a.jpg
IMG_3788.jpg
DSC_0738.jpg
DSC_0732.jpg
bottom of page